Concurso Distrital de Anteproyectos Centro Municipal Distrito Noroeste.

Autores:

Arq. Federico Ortega Angelelli.
Arq. Ariel Grinblat.
Arq. Bibiana Rezzoagli (Asociada).

Colaboradores:

Arq. Hernán Virasoro.
Arq. Julieta Silvestri.
Arq. Laura Del Piccolo.
Arq. Dolores Pedrana.
Walter Brining.

Diseño Tridimensional Asistido
por Computación:

Arq. Mariano Ceconi.

Ubicación:

Av. Provincias Unidas entre Junín y Rafaela, Rosario.

Superficie:

4.380 m2

Organizado:

Colegio de Arquitectos Provincia de Santa Fe.
Colegio de Arquitectos Distrito 2 (Rosario).

Año:

2001.

Descripción Tareas Desarrolladas:

Anteproyecto.

Memoria de los Autores:

    El sitio, la forestación existente, las tecnologías y los recursos disponibles, actuaron como sustento para nuestra propuesta.
    La forestación existente del terreno cumple un rol fundamental, generando tensiones determinantes para su implantación, a su vez la decisión de concentrar el edificio en dos niveles permite liberar y preservar áreas verdes y su vegetación.
    El edificio se ubica entre dos hileras de árboles, paralelos a Av. Provincias Unidas, actuando como telón de fondo conjuntamente con la forestación. Por delante del mismo se genera un área de recreación con el predominio de verde y una explanada que induce el ingreso y permite la expansión del centro para el desarrollo de actividades de carácter cívico. Por detrás se resuelven los estacionamientos preservando su carácter de área verde.
    Compositivamente el edificio se define mediante el uso de dos materiales que provocan diferentes relaciones con el exterior:
  • . Una piel de cierre de Hormigón que mediante incisiones regulan el ingreso de luz tensionando los espacios interiores.
  • . Un cerramiento envolvente de Lamas Solares de aluminio que dejan filtrar la luz, cualificando el espacio y permitiendo la relación visual con el exterior, a la vez que reducen la carga de asoleamiento y resuelve la seguridad.
  • La estructura es independiente , conformada por columnas y entrepisos con vigas incorporadas, que generan un módulo espacial flexible para resolver los distintos requerimientos funcionales del programa arquitectónico.
Estudio de Arquitectura Grinblat + Ortega & Asociados

Estudio de Arquitectura Grinblat + Ortega & Asociados, servicio integral de arquitectura, diseño y construcción.

Jujuy 1946 Of. PB  .  A2000AGP Rosario  .  Santa Fe  .  Argentina